- Rambla del Poblenou, 165 08018 Barcelona
Estos atributos se refieren a las formas de trabajar el viñedo, obtener la uva y crear el vino en la bodega, no al sabor del vino.
Para que un vino sea ecológico, el viñedo debe tener certificación ecológica y restringir el uso de tratamientos químicos de síntesis. La diferencia entre vino ecológico y natural es que el ecológico usa pequeñas dosis de sulfuroso, mientras que el natural solo tiene sulfuroso producido durante la fermentación.
Los productos biodinámicos siguen la antroposofía de Rudolf Steiner, considerando el ecosistema como autosuficiente.
La agricultura biodinámica rechaza el uso de sulfurosos y se guía por fases lunares y constelaciones. Un vino biodinámico se produce siguiendo estas prácticas.
La principal diferencia de este tipo de cultivo con el tradicional consiste en los límites de adición de sulfuroso, que en el caso de los vinos ecológicos es menor. Además, se excluye en lo posible el empleo de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales, en una palabra sostenibilidad.
En 1920 se estableció las bases de la “antroposofía”, que plantea una explotación de la naturaleza en correcta armonía entre el mundo animal, vegetal y mineral, incorporada al cosmos e influenciada por los planetas (para estos agricultores el calendario lunar cuenta para cada intervención vinícola y enológica).
Las principales diferencias con la agricultura ecológica son que la vendimia debe ser manual, el empleo de abono animal (como ejemplo está la utilización de un cuerno de vaca vaciado de su cartílago que se rellena de excremento animal, se entierra en septiembre y es desenterrado posteriormente en el solsticio de primavera -abril- y que tiene como fin conseguir bacterias naturales de la tierra), el uso mínimo de azufre en bodega y el empleo de levaduras que no procedan de la propia uva. No se permite la corrección de acidez y el añadido de ácido sórbico.
Vino natural es el vino obtenido con el mínimo de intervención posible, tanto en el cultivo del viñedo y la obtención de las uvas como en el proceso de elaboración en bodega y su transformación en vino.